Equipo del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)
Mié, Nov 4, 2020
Director/Fundador: Carlos Henríquez Consalvi “Santiago”. mupi@museo.com.sv
Administración/pedidos publicaciones MUPI: Ivón López de Colorado. Teléfono (503) 2564-7005 ivondecolorado@outlook.es
Archivo histórico y biblioteca: Jakelyn Azucena López. archivomupi@gmail.com
Archivo histórico audiovisual: Carlos Eduardo Colorado. carloscolorado1981@gmail.com
Prensa y Comunicaciones: Tania Primavera Preza. comunicacionesmupi@gmail.com
Promoción cultural: Lucio Vásquez “Chiyo” y David Velasco. davelasco55@gmail.com
Coordinación Área Educación: Claudia Anay García. anaymuseopalabra.com@gmail.com
Cooperante: antropóloga Anna Theißen. a.teiben@gmail.com
Diseño gráfico: Pedro Durán. contactoapeter@gmail.com
Contador: Roberto Alvarenga. r_alvarenga_cc@yahoo.com
Área de Mantenimiento: Norita Muñoz, Santos Gabriel Navidad.
Talleristas de Escuelas de Paz: Kevin Baltazar, José Villegas, Jorge Alvayero, Miguel Mejía, Carlos Eduardo Colorado, Óscar Panameño, Miguel Ramos, Jonathan Hernández.
Página web
José Huwaidi
Juan Carlos Rivas
(*) En la etapa fundacional del MUPI participaron:
Carlos Henríquez Consalvi (periodista)
Georgina Hernández Rivas (antropóloga)
Federico Lowy (ingeniero)
Edgardo Quijano (pintor)
Milton Doño (pintor y escultor)
Ana Lilian de Bello
9 abril, 2011 a las 22:59
me gusta mucho gracias por el aprendizaje que nos trajeron a San Simon
1 junio, 2011 a las 14:40
Realizan muy buen trabajo. Es de admirar el esfuerzo y el empeño en el trabajo que desarrollan. Felicidades.
15 agosto, 2011 a las 3:47
hola; soy de Colombia y he estado apreciado el trabajo que realizan, lo cual me ha parecido maravilloso. sin embargo tengo una duda con respecto al financiamiento; el gobierno les ayuda en algo??, o el museo se abastece por la ayuda que aportan los visitantes y demás personas que quieren hacer el aporte.
muhos saludos y de nuevo felicitaciones!!
10 febrero, 2012 a las 19:50
No conocía de este museo, es muy interesante. Casualmente ví en el diario que «Chiyo» presenta su libro, muy lindo por cierto, (me robo el alma con unas breves lecturas que hice en el Museo de Santa Tecla, aún no he comprado el libro y con solo eso que leí me sentí tan conmovida que como un niño tan pequeño sobrevivió a tan terrible tragedia.) Y luego como dice MUPI busqué en internet y wuau descubri una historia invaluable. Solo quiero saber si en las librerías también esta el libro y si es al mismo precio de $9.00. Gracias y Felicidades!!!!
19 marzo, 2012 a las 17:32
Mi entrañable hermano, saludos desde este lejano pueblito, donde seguimos con gran constancia e interés todo el trabajo que alli realizan, mil felicitaciones por tan excelente trabajo,tenemos pendiente el conversatorio con la comunidad para cuando vuelvas a visitarnos.
21 abril, 2012 a las 6:15
Como siempre, excelente labor. Me ha dado mucho gusto ver lo que ahora es el MUPI, y recordar aquellos tiempos iniciales en los pabellones de la Feria Internacional. ¡Muchas felicidades! Abrazos.
22 abril, 2012 a las 23:10
muy interesante el libro de nuestro compañero Chiyo, tuve la opurtunidad de quel lo presentara en Sonsonate y en realidad vale la pena tenerlo y leerselo a esta nueva sociedad que en realidad busca el cambio.
5 marzo, 2013 a las 12:19
Hola Carlos… soy Felipe el Australiano! Escribi el doctorado sobre la masacre de El Mozote. Te visite y entriviste en 1995! Que bonito parace el museo! Felicitaciones!!! Un gran saludo desde Australia. Felipe (Phil) West Porfa veas un projecto mio: http://www.peacethrougharts.org.au Ajudamos ninos victimas y sobrevivientes de guerra a traves del arte, musica etc. Yo recuerdo que te hable sobre esta idea en 95! Pues.. fijate que fui a El Salvador el ano pasado (Enero) y fui a Perquin y El Mozote (Moncho fue mi guia como en 95). Pues yo llegue UN dia despues del evento grande en El Mozote en que participo el Presidente. Me imagino que tu fuistes tambien. Pues… te voy a escribir un email con mas noticias y informacion!!!! – Felipe