-
Exposición Carta del Norte en Nuevo Cuscatlán
12 febrero, 2021 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
El MUPI te invita a visitar la exposición «Carta del Norte, una historia de migración» en el Parque de Nuevo Cuscatlán, frente a la Biblioteca, coordinado por iniciativa de la Casa de la Cultura de dicho lugar, montaje de Promoción Cultural MUPI, David Velasco y Lucio Vásquez «Chiyo». Como un museo sin paredes, desde sus […]
-
MUPI y su Proyecto Escuelas de Paz
Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Integrantes del proyecto Escuelas de Paz, se reunieron en un viaje al Cerro Verde, durante el fin de semana del 6 al 7 de febrero de 2021, con medidas de distanciamiento y bioseguridad, el equipo coordinador de Escuelas de Paz, la gestora cultural Licenciada Claudia Anay García y Anna Theißen antropóloga cooperante de Servicio Civil […]
-
Inicia Escuela Amparo Casamalhuapa en Barcelona
1 febrero, 2021 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Con el fin de promover la historia y la cultura salvadoreña y de América Central, así como el diálogo e intercambio intercultural, la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña inauguró la Escuela Amparo Casamalhuapa, a través de una plataforma virtual, iniciando con la conferencia “Amparo Casamalhuapa, maestra rebelde”, a cargo de Carlos Henríquez Consalvi, […]
-
«Juliana Ama: nuestros ancestros eran comunales, no comunistas»
25 enero, 2021 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Conmemorando 89 años de las luchas de abuelos y abuelas se realizó el evento «Genocidio 1932, Ama en el corazón de los Izalco» con una ceremonia del fuego sagrado, la cual fue transmitida a través de Facebook Live el sábado 23 de enero de 2021 en El Llanito, Izalco, Sonsonate, El Salvador. Organizado por la […]
-
Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Sohrab Mohebbi, curador con amplia experiencia en el mundo cultural y artístico, y quien organizará la 58ª edición de Carnegie International que se inaugurará en 2022, visitó el museo de la Palabra y la Imagen recientemente, acompañado del personal de YES Art Contemporary. «Fue fantástico conocer y muchas gracias por tomarse el tiempo y mostrarnos su increíble […]
-
Escuela Amparo Casamalhuapa en Barcelona
Escrito por: Prensa y Comunicaciones
La ESCUELA AMPARO CASAMALHUAPA EN BARCELONA es un espacio de formación, educación, reflexión y debate sobre la historia y la actualidad social, cultural y económica de El Salvador. Ha sido creada por la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña. El equipo de la escuela está conformado por personas venidas de diferentes partes del mundo con el […]
-
Hasta siempre: Alejandro Molina Lara líder histórico quien aparece en film Puerto El Triunfo
18 diciembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Nuestras condolencias a la familia de ALEJANDRO MOLINA LARA, quien falleció el jueves 17 de diciembre de 2020, un líder histórico del movimiento sindical salvadoreño. Compartimos el documental «Puerto El Triunfo», donde Alejandro Molina Lara entregó su testimonio sobre la historia de las luchas obreras en la industria camaronera. Para ver Puerto El Triunfo, dirigida […]
-
Realizado conversatorio «Tras los pasos de Prudencia Ayala»
14 diciembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
En conferencia virtual a través de Facebook Live, fue realizada la conferencia “Tras los pasos de Prudencia Ayala”, moderada por Jeanette Noltenius de Casa de la Cultura El Salvador en Washington y Carlos Henríquez Consalvi «Santiago», director del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), al atardecer del pasado 10 de diciembre de 2020 […]
-
4 diciembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
La Casa de la Cultura El Salvador y el MUPI realizarán el conversatorio «Tras los pasos de Prudencia Ayala» sobre la línea de género y memoria del Museo de la Palabra y la Imagen, el jueves 10 de diciembre de 2020 a las 6 p.m. hora El Salvador y 7 p.m. hora de Washington DC […]
-
Cita con la Historia: Desmitificando al general Hernández Martínez, con Dr. Héctor Lindo
11 noviembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
En una documentada presentación el historiador Héctor Lindo, desarrolló el tema “Desmitificando al General Hernández Martínez”, mediante el cual el catedrático comprobó como la historia oficial creó mitos en relación al desempeño del régimen dictatorial. En ese sentido, desmintió con cifras y datos de fuentes históricas, la creencia de que durante el gobierno de Hernández […]
-
4 noviembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Martes de Historia NOVIEMBRE. A través de FACEBOOK Live Presentamos el Martes de Historia para el mes de noviembre, este martes 10 de noviembre, gracias siempre a la Casa de la Cultura El Salvador en Washington DC, y Jeanette Noltenius, la ponencia Desmitificando al General Hernández Martínez, con el Dr. Héctor Lindo. El martes de […]
-
El MUPI en homenaje a personal de salud caído en pandemia
27 octubre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Las emotivas palabras testimoniales de familiares de doctores, doctoras y personal de salud que fallecieron a causa del COVID-19, enmarcaron el acto en su memoria, realizado en la Rotonda de la Escuela de Medicina, frente al Hospital Rosales. En el acto, coordinado por el Movimiento por la Salud “Dr. Salvador Allende”, se hizo entrega simbólica al Museo de […]
-
NUEVO PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
16 octubre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
-
Museo de la Palabra y la Imagen abierto al público
Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Luego de siete meses sin posibilidad de recibir visitantes, este 15 de octubre 2020, el Museo de la Palabra y la Imagen recibió a sus primeros visitantes, quienes recorrieron las siete exposiciones que actualmente ofrece, con amplias medidas de bioseguridad instaladas por su personal luego de semanas de preparación. Los visitantes mostraron su satisfacción por […]
-
Iniciado Taller sobre Derechos Humanos, memoria y audiovisual
10 octubre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Con la participación de Carlos Henriquez Consalvi, director del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), dio inicio el 7 de octubre de 2020, el Taller virtual sobre Derechos Humanos, Memoria y Audiovisual, organizado por el Centro Cultural de España de El Salvador, (CCESV) al cual se inscribieron muchas personas interesadas en la utilización […]
-
8 octubre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) y la Casa de la Cultura El Salvador realizarán conversatorio El archivo fotográfico de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, el miércoles 14 de octubre de 2020 a las 5 p.m. hora El Salvador y 7 p.m. hora Washington D.C. Moderado por Jeannette Noltenius y la participación de […]
-
1 octubre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Mistake is necessary since it offers the dark prelude to a white truth and its military target, Black Lives Matter… Metáfora letrada de la Aletheia en tristeza de la filosofía: con su arma blanca (cold steel), sólo el hombre blanco (white) que «da en el blanco (target)» posee la verdad… Rafael Lara-Martínez. Agregado Cultural de la […]
-
30 septiembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
Carlos Henríquez Consalvi “Santiago”, director del Museo de la Palabra y la Imagen conversará en sesión virtual sobre “El Papel de los museos en medio de la pandemia”, con Amparo Marroquín de Diálogos Divergentes de la Comunicación, CIESPAL- FES. Evento que será realizado el 20 de octubre de 2020 a las nueve de la mañana […]
-
Escrito por: Prensa y Comunicaciones
El perfil de Salarrué, el escritor salvadoreño más importante de todos los tiempos, ha sido desdibujado desde 1932 hasta nuestros tiempos debido no solo a la mala interpretación de las intenciones de su texto Mi respuesta a los patriotas, sino también como herencia de una referencia equivocada a que su contenido era una respuesta a la […]
-
MUPI obtiene Premio Ibermuseos de Educación
18 septiembre, 2020 Escrito por: Prensa y Comunicaciones
El Museo de la Palabra y la Imagen, (MUPI), ha sido uno de los galardonados con el Premio Ibermuseos de Educación, este año 2020, destinado a la realización de proyectos virtuales en respuesta a los desafíos planetarios que plantea el COVID-19. Mónica Barcelos, coordinadora de Ibermuseos, dio a conocer este 17 de septiembre que […]