CAPACITACIÓN JUVENIL EN DEBATES SOBRE DERECHOS HUMANOS

0 Shares

El Museo de la Palabra y la Imagen concluyó proceso de formación de jóvenes que moderarán debates sobre Derechos Humanos, al tiempo que se inicia el ciclo de cine foros, donde replicarán sus conocimientos adquiridos a población escolar de El Salvador. El Taller “Libres para Elegir”, se desarrolló  con un grupo de estudiantes en el Complejo Educativo Concha viuda de Escalón, en San Salvador.

 

A partir de sus nuevos conocimientos, el grupo moderador realizará 30 cine foros en formato de debates, proyectando  las producciones audiovisuales realizadas por otros jóvenes formados en el MUPI, las cuales versan  sobre dilemas de libertad, donde dos derechos se contraponen, y contienen  temáticas relacionadas con la realidad social de la región centroamericana. Con el formato de “todos y todas ganamos”, el fin del debate es el fortalecimiento de una Cultura de Paz, con enfoque de valores y derechos.

 

El taller realizado fue conducido por Noemy Serrano de Casa Ana Frank Costa Rica, junto a Anna Theiben y Tania Primavera Preza, del  Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), en el marco de una iniciativa regional centroamericana con el apoyo de ICCO.

Capacitan a jovenes para debates en derechos humanos

Jóvenes participantes junto a equipo del MUPI y Casa Ana Frank, en Complejo Educativo Concha viuda de Escalón.