
El Museo de la Palabra y la Imagen participará en V Coloquio de Cultura Centroamericana y del Caribe, con la ponencia “Memorias Chalatecas del Exilio” a cargo de Carlos Henríquez Consalvi, en la cual mostrará los diversos emprendimientos de memoria histórica que está desarrollando el MUPI tanto en El Salvador como en Honduras.
La presentación en ocasión del centenario de nacimiento de Claribel Alegría, se desarrollará el viernes 11 de octubre de 2024 a las 4pm en auditorio Elba y Celina Ramos de la UCA.
El Coloquio será transmitido en el You Tube de la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung :
https://www.youtube.com/@fundacionheinrichbollofici5462

Durante dos días, del 10 al 11 de octubre de 2024, ponencias sobre filosofía, historia, antropología, ciencias sociales y literatura, se realizarán y serán difundidas a través de YouTube, redes sociales, y una sesión presencial en la UCA.
El programa es el siguiente:
Sesión virtual el jueves 10 de octubre se transmite por la página de Facebook y you tube de la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung San Salvador :
https://www.facebook.com/hbsSanSalvador
https://www.facebook.com/hbsSanSalvador/videos/1102264874757602
El programa se desarrollará a las 2 p.m., Erick Chávez Salguero, Doctor en Filosofía Universidad Católica de Valparaíso, salvadoreño en Chile, con el tema: «Geopolítica y retrocesos democráticos». A las 3 p.m. Elena Salamanca, candidata a doctora en Historia del COLMEX: «Agujas y rebeldía. Bordado y representación en los grabados de Emilia Prieto» en Repertorio Americano y las publicaciones de la revista Nosotras. Guatemala y Costa Rica, 1932-1936. A las 4 p.m. Nathalie Chacón, candidata a doctora en Economía UNAM: «Autonomía económica y violencia contra las mujeres en El Salvador». A las 5 p.m. Marcela Marín, maestra en Ciencias Territorio y Sustentabilidad Social UAGRO: «Movimiento ecofeminista en El Salvador: trenzando historias y saberes para la defensa de la red de la vida».
El viernes 11 de octubre,
sesión es presencial desde el auditorio Elba y Celina Ramos de la Universidad José Simeón Cañas, UCA El Salvador, se transmite a traves del facebook de viernes en CRAI Padre Florentino Idoate y el programa es el siguiente: A las 2 p.m. Susana Reyes, escritora Fundación Claribel Alegría y RILMAC: «El legado de Claribel Alegría a los jóvenes poetas». A las 3 p.m. Ana Silvia Ortiz Gómez, Instituto de Estudios Históricos, Antropológicos y Arqueológicos de la Universidad de El Salvador (IEAHAA-UES): «Mujeres, género y guerra civil», en conjunto con Emili García. A las 4 p.m. Carlos Henríquez Consalvi, del Museo de la Palabra y la Imagen: «Memorias chalatecas del exilio. Propuestas de memoria histórica del Museo de la Palabra y la Imagen». A las 5 p.m. Raúl Leiva: «El legado de la poeta Liliam Jiménez».