Inicia Sesión I de Taller de Creación literaria y manejo rítmico en la composición de Hip Hop

0 Shares

Sábado 9 de noviembre de 2024. Inicia Sesión I de Taller de Creación literaria y manejo rítmico en la composición de Hip Hop. Facilitado por Ignacio Fajardo (RDN) y SNIF en el Museo de la Palabra y la Imagen.

El taller tendrá duración de dos sesiones y concluirá el próximo sábado 16 de noviembre.

Este taller tiene como objetivo explorar nuevas formas de expresión artística a través de la música, invitando a desarrollar sus propias narrativas basadas en su visión del mundo y en los desafíos sociales contemporáneos. 

Esta actividad, en parte, tendrá inspiración en el legado de Carlos “Tamba” Aragón, cuyas composiciones marcaron la memoria histórica de El Salvador y perduran en el tiempo. La música y, en particular, el hip hop se proponen como una herramienta para que los jóvenes elaboren discursos y posicionamientos que reflejen sus inquietudes y vivencias. 

Desde hace varios años, el MUPI ha mantenido una línea de trabajo dedicada a fortalecer liderazgos juveniles en el ámbito de la memoria histórica y la promoción de los derechos ciudadanos. Estos esfuerzos han dado lugar a procesos creativos en los que el arte y la producción audiovisual juegan un papel fundamental. Como parte de esta labor, ha surgido la red juvenil «Luciérnagas», un colectivo que se ha destacado en la creación de fanzines, start-ups, proyectos de foto voz y la producción de cortometrajes.  

Con este nuevo taller, el MUPI reafirma su compromiso con la juventud, brindando espacios de formación y creatividad que impulsen la participación ciudadana y la expresión cultural desde las voces más jóvenes.