El Museo de la Palabra y la Imagen es un espacio de memorias y reflexión sobre los desafíos que enfrenta la sociedad salvadoreña.
Preservamos un excepcional archivo documental sobre historia, cultura, memoria histórica y derechos humanos; fuentes primarias de nuestras exposiciones, publicaciones y audiovisuales. Acervos abiertos a la consulta de estudiantes, docentes e investigadores.
El área de Educación ofrece visitas guiadas, así como procesos sobre memoria histórica, derechos humanos, prevención de violencias y cultura de paz.
¡Te damos una cordial bienvenida a la renovada plataforma virtual, remontando los desafíos de la pandemia!
Carlos Henríquez Consalvi, Santiago
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) es una iniciativa ciudadana con la misión de contribuir al desarrollo educativo y cultural de El Salvador por medio de la investigación, el rescate, la preservación y la difusión del patrimonio histórico y cultural.
Creamos espacios de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la sociedad salvadoreña.
Con la visión de ser un referente en la promoción de una cultura de paz, valorizando las memorias colectivas.
Carlos Henríquez Consalvi
Ivón López de Colorado
Jakelyn López
Claudia Anay García
Carlos Eduardo Colorado
Tania Primavera Preza
Lucio Vásquez “Chiyo” y David Velasco
Antropóloga Anna Theiben
Pedro Durán
Roberto Alvarenga
Nora Muñoz y Santos Gabriel Navidad.