
San Salvador, jueves 7 de agosto de 2025. Invitado por el Centro Cultural Casa B, el Museo de la Palabra y la Imagen participa en Bogotá en una serie de eventos relacionados con arte, memoria e identidades. Con ese propósito, Carlos Henríquez Consalvi “Santiago”, se encuentra en la capital colombiana para participar en las jornadas “Alimentar la memoria, comida y creación artística como acto político” compartiendo experiencias junto a las artistas mexicanas Daniela Rea Gómez y Zahara Gómez, autoras del Recetario para la Memoria, y el gestor cultural Darío Sendoya Zuluaga. Eventos durante la semana del 4 al 9 de agosto de 2025.
En su intervención, el director de MUPI expresó: “En tiempos planetarios de desmemorias, estas se convierten en más necesarias que nunca, por ello redoblamos los esfuerzos apoyando a las comunidades en sus sitios de memoria, sistematizando historias colectivas, o acompañando redes juveniles de creación artística y audiovisuales, como esperanza en los relevos generacionales.”
Seguidamente se realizó un cine foro sobre las desapariciones forzadas en Colombia, actividades desarrolladas en Casa B, una innovadora apuesta cultural, en Belén, un barrio estigmatizado por la violencia, y ahora, conducido por mujeres, es laboratorio de buenas prácticas comunitarias por la convivencia y el fortalecimiento del tejido social.
Durante varios días el Museo de la Palabra y la Imagen, intercambia experiencias con entidades colombianas, participa en entrevistas de radio, y finalmente generará sinergias en apoyo a la campaña #9A, para la prevención de violencia sexual contra la niñez, que se desarrolla en toda Latinoamérica, con talleres y movilizaciones el 9 de agosto.

