Convocatoria Bases Festival de Cine Utopías y Memorias «Amar es recordar»

Buscamos cortos y largometrajes que dialoguen con la memoria histórica, los derechos humanos y la justicia ambiental, desde miradas salvadoreñas y latinoamericanas. 👉 Pueden participar obras de ficción, documental, experimental o videoarte, subtituladas al español.
0 Shares

San Salvador, El Salvador, 15 de octubre de 2025 – Regresa Utopías y Memorias, el único festival de cine en El Salvador que dialoga sobre derechos humanos, memoria histórica,
justicia ambiental, y género. En nuestra segunda edición, bajo el lema: “Amar es recordar”,
como una consigna concebida bajo la creencia de que el amor colectivo también es una
forma de resistencia.
“Damos por iniciado este simbólico festival que además de ser un espacio de proyección de
producciones cinematográficas salvadoreñas y latinoamericanas, trasciende a ser un espacio
de diálogo que promueve la cultura de paz”: Tete Pacas, coordinadora del festival e
integrante del colectivo Luciérnagas en Red.
La recepción de piezas audiovisuales inició este 10 de octubre de 2025 y serán seleccionados
los cortos y largometrajes que retratan experiencias y realidades locales relacionadas con la
memoria de los conflictos armados, la lucha por la tierra, diversidad sexual, normas sociales y
género en El Salvador, países centroamericanos y en la región de Latinoamérica.
El 8 de noviembre de 2025 será el cierre de la convocatoria y anunciaremos a aquellas piezas
seleccionadas el 5 de diciembre.


Utopías y Memorias: “Amar es recordar” se celebrará en la capital salvadoreña del 11 al 13 de
diciembre de 2025. Nuestro objetivo es crear un diálogo sobre los retos compartidos de la
región, destacando temas como el extractivismo, la defensa territorial, el cambio climático y
las luchas de los pueblos indígenas. El enfoque será tanto en la justicia histórica como en la

búsqueda de un futuro más equitativo y sostenible.Este esfuerzo es liderado por el colectivo Luciérnagas en Red con el apoyo del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), y OIKOS América Central, quienes se han unido para impulsar este espacio de reflexión y acción por medio del cine.

Acerca del Colectivo Luciérnagas en Red
En Colectivo Luciérnagas en Red somos una organización que agrupa a personas
comprometidas con el arte, la cultura y la justicia social. A través de diferentes actividades,
buscamos generar espacios de reflexión, principalmente, a través del cine. Somos un grupo
de jóvenes que proponen alternativas creativas para abordar diversas temáticas sociales y
ambientales, y que busca alcanzar a niñez, juventudes, y otros sectores.

Para más información contáctanos al correo: [email protected] o al 7204-4844.