
San Salvador, viernes 3 de octubre de 2025. Doce mujeres recibieron diplomas al concluir el curso “Sé auténtico, no violento”, metodología participativa y lúdica para la prevención de violencia y cultura de paz, acto realizado el jueves 2 de octubre de 2025 en el Museo de la Palabra y la Imagen, (MUPI).
Las participantes son integrantes del Colectivo de Mujeres Villa Mariona II, quienes, desde junio a septiembre, asistieron a ocho sesiones presenciales, facilitadas por Claudia Anay García y Javier Rogel. El proceso formativo cuenta con el apoyo de TDH Alemania-BMZ.
Entre las expresiones de las participantes, Lilian Carranza, comentó “Estoy feliz porque había cosas que no sabíamos nosotros, como ser auténtico. Hemos aprendido bastante. Nos servirá en la comunidad. Nosotros tenemos muchas reuniones y ya hicimos un drama sobre gestos y otras para comprender a otras personas, con la mirada hablamos mucho”.
“Muy contenta de haber conocido este programa, porque a veces uno sabe cosas, pero no tan detalladamente, es un proceso que me ayudará para mi hogar, vecinos, familia, comunidad. ¡Será de mucho éxito para nuestras vidas!”, dijo la participante Claudia Reyes.
Durante años, el MUPI ha capacitado a decenas de docentes, educadores, promotores comunitarios, técnicos y gestores culturales, en el uso del manual “Se auténtico, no violento”, aprendiendo a reconocer actitudes violentas, herramientas para manejo de emociones y sentimientos, comunicación no violenta y asertiva, mejorar convivencia familiar y comunitaria, entre otras.
En esta ocasión, el curso, estuvo dirigido a este colectivo de mujeres, que son emprendedoras y lideresas del norte del área metropolitana de San Salvador, comunidades donde replicarán sus conocimientos.
El MUPI es una institución cultural en El Salvador que desde 1996, se dedica a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural del país. Una iniciativa ciudadana que busca promover la memoria colectiva y generar espacios de reflexión sobre la historia y la sociedad salvadoreña.