
En el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) fue presentado el documental “Y gritando voy a morir”, historia de María Felícita López, y dirigido por el cineasta español Luis Bruzón Delgado, cuenta la incansable lucha en Honduras por los recursos naturales como el agua y los derechos de las mujeres indígenas lencas.
La actividad fue realizada el miércoles 23 de abril de 2025, en el MUPI, en el marco del Dia de La Tierra, a iniciativa de la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung y su oficina en San Salvador, donde contó con la presencia de sus integrantes Alma Olla, Elena Cerna, Ingrid Hausinger, Rina Montti y público interesado.
María Felícita López es una joven indígena lenca, que vive entre bellos parajes de bosques, montañas y celajes, en el Departamento de La Paz, en el Occidente de Honduras. Su vida está marcada por la lucha por los derechos humanos. Y su historia personal, cambiante a través del conocimiento. Como lideresa del Movimiento Independiente Indígena Lenca de La Paz- Honduras (MILPAH), levanta su voz contra los grandes proyectos de infraestructura de empresas que pretenden explotar los recursos naturales de su territorio como los ríos, que se secan por las represas.
En la actualidad, Felicita continua su empeño desde los movimientos ambientalistas que lidera.










