
San Salvador, miércoles 11 de junio de 2025. El Colectivo de Mujeres Villa Mariona II inició en este miércoles el curso Sé Auténtico No Violento, metodología participativa para la prevención de violencia y educación para la paz, el cual se realizará durante ocho sesiones presenciales facilitadas por Claudia Anay García y Javier Rogel, con el apoyo de BMZ- TDH Alemania.
“Sé Autentico No Violento” busca promover una cultura de paz en la sociedad, y este curso es una herramienta clave, fomenta el respeto y la empatía. Durante años, el Museo ha capacitado a decenas de docentes, educadores, promotores comunitarios, técnicos y gestores culturales.
En esta ocasión, el curso, se realiza en la sede del MUPI, y está dirigido a este colectivo de mujeres de las comunidades del norte del área metropolitana de San Salvador, comunidades donde replicarán sus conocimientos.
El MUPI es una institución cultural en El Salvador que desde 1996, está dedicada a la investigación, rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural del país. Una iniciativa ciudadana que busca promover la memoria colectiva y generar espacios de reflexión sobre la historia y la sociedad salvadoreña