
Durante tres días, se realizó el intercambio de saberes del colectivo mujeres vueltenses bordadoras de historias con las mujeres bordadoras de la comunidad Segundo Montes, Morazán, actividad realizada a través de iniciativa y gestión de iniciativa de CÁRITAS.
Evento realizado en Morazán, donde participaron más de 30 personas, de diferentes zonas de la comunidad, mujeres adultas, y jóvenes, también participaron hombres. Se reunieron por grupos y temas y cada grupo hizo una manta.
Acompaña estas actividades, Teresa Cruz, bordadora y educadora popular del MUPI, es parte del proyecto “Cartografía Femenina del Exilio y la Repatriación”, el cual, se desarrolla en el departamento de Chalatenango con mujeres bordadoras, con el apoyo de Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), y la Universidad de Western, Canadá.
El pasado 15 de agosto se volvieron a reunir, para juntar una manta con cada pedacito, se une para formar una sola. Participaron mujeres adultas y jóvenes. Y de parte de Las Vueltas fueron cinco mujeres, coordinación de Teresa Cruz.
En octubre 2025, se realizará otro intercambio, esta vez será en Las Vueltas, Chalatenango, para el aniversario de la repoblación que ocurrió en 1987, donde las comunidades realizan conmemoraciones en sus poblados.


